¿Con qué lenguaje iniciara aprender programación?

Publicado:
Redactado por: Eduardo Gonzalez

¿Con qué lenguaje iniciar a aprender programación?

¡Hola, futuro desarrollador! En DevActivo.com, nos dedicamos a crear páginas web increíbles, pero también nos apasiona guiar a quienes dan sus primeros pasos en el mundo de la programación. Elegir el primer lenguaje puede ser abrumador, ¡pero no te preocupes! Aquí te daremos una mano para tomar la mejor decisión, analizando lenguajes, cuota de mercado, facilidad de aprendizaje y salidas laborales.

¿Por dónde empezar a programar? La gran pregunta

La verdad es que no hay una respuesta única. El “mejor” lenguaje para empezar depende de tus objetivos, intereses y el tipo de proyectos que te gustaría desarrollar. Sin embargo, podemos analizar algunos lenguajes populares, poniendo en la balanza su facilidad de aprendizaje, demanda laboral y cuota de mercado. En DevActivo.com, queremos ayudarte a encontrar el camino ideal para ti.

Python: El rey de la versatilidad

Python se ha ganado un lugar de honor como uno de los lenguajes más recomendados para principiantes. ¿Por qué?

  • Sintaxis clara y legible: Python se asemeja mucho al inglés, lo que facilita la comprensión del código.
  • Amplia gama de aplicaciones: Desde desarrollo web hasta ciencia de datos e inteligencia artificial, Python tiene un lugar en casi cualquier campo.
  • Gran comunidad y recursos: Encontrarás toneladas de tutoriales, documentación y foros de ayuda para resolver cualquier duda.

Según el índice TIOBE, Python ha sido el líder en popularidad entre los lenguajes de programación en 2024 (ComputerHoy.20minutos.es). Además, es uno de los lenguajes más demandados para trabajos en IA (Eluniversal.com.mx). Empresas como Google y Netflix lo utilizan ampliamente (CareerFoundry.com).

¿Para quién es ideal?

Si te interesa la ciencia de datos, el machine learning, la automatización de tareas o el desarrollo web (con frameworks como Django o Flask), Python es una excelente opción.

JavaScript: El lenguaje de la web interactiva

Si tu objetivo es el desarrollo web, JavaScript es indispensable. Junto con HTML y CSS, forma la base de la web moderna (CareerFoundry.com).

  • Interactividad: JavaScript permite crear páginas web dinámicas y atractivas, con animaciones, efectos y respuestas en tiempo real.
  • Front-end y Back-end: Con Node.js, JavaScript también puede usarse en el lado del servidor, lo que te permite convertirte en un desarrollador full-stack.
  • Gran demanda laboral: Prácticamente todas las empresas que tienen presencia en línea necesitan desarrolladores JavaScript.

JavaScript es nativo en todos los navegadores y su popularidad lo convierte en una habilidad muy valiosa (CareerFoundry.com).

¿Para quién es ideal?

Si sueñas con crear sitios web interactivos, aplicaciones web complejas o incluso videojuegos para navegador, JavaScript es tu lenguaje.

Java: El gigante empresarial

Java es un lenguaje robusto y versátil, ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones empresariales, aplicaciones Android y sistemas complejos.

  • Portabilidad: El lema de Java es “escribe una vez, ejecuta en cualquier lugar”, lo que significa que tu código puede correr en diferentes plataformas sin modificaciones.
  • Escalabilidad: Java es ideal para construir aplicaciones grandes y complejas que necesitan manejar un alto volumen de usuarios.
  • Gran ecosistema: Java cuenta con una enorme cantidad de frameworks, librerías y herramientas que facilitan el desarrollo.

Java sigue siendo uno de los lenguajes más confiables y demandados en la industria (Dinahosting.com).

¿Para quién es ideal?

Si te interesa el desarrollo de aplicaciones móviles Android, sistemas empresariales o aplicaciones que requieran alta seguridad y rendimiento, Java es una buena elección.

Otras opciones a considerar

Además de los lenguajes mencionados, existen otras alternativas que podrían ser adecuadas según tus intereses específicos:

  • C#: Desarrollado por Microsoft, C# es un lenguaje moderno y versátil, ideal para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, aplicaciones web y videojuegos (con Unity).
  • PHP: Aunque a veces criticado, PHP sigue siendo un lenguaje popular para el desarrollo web, especialmente para la creación de sitios con WordPress.
  • C y C++: Lenguajes de bajo nivel que te permiten tener un control total sobre el hardware. Son ideales si te interesa la programación de sistemas operativos, videojuegos o aplicaciones que requieran un alto rendimiento.

¿Hobby o carrera?

La elección del lenguaje también depende de si quieres programar por diversión o como profesión. En DevActivo.com, te recomendamos considerar tus objetivos a largo plazo.

  • Hobby: Si solo quieres aprender a programar por curiosidad o para crear proyectos personales, elige el lenguaje que más te atraiga y divierta. Python y JavaScript son buenas opciones por su facilidad de aprendizaje y la gran cantidad de recursos disponibles.
  • Carrera: Si buscas una salida laboral, investiga qué lenguajes son más demandados en tu área y qué tipo de proyectos te gustaría desarrollar profesionalmente. Python, JavaScript y Java son opciones sólidas con buenas perspectivas laborales.

Facilidad vs. Salida laboral: El equilibrio perfecto

Es importante encontrar un equilibrio entre la facilidad de aprendizaje y la demanda laboral. Un lenguaje muy fácil pero con pocas oportunidades profesionales puede frustrarte a largo plazo. Por otro lado, un lenguaje muy demandado pero difícil de aprender puede desanimarte al principio.

Nuestra recomendación: Empieza con un lenguaje relativamente fácil como Python o JavaScript para adquirir los conceptos básicos de la programación. Una vez que te sientas cómodo, puedes explorar otros lenguajes más especializados que se ajusten a tus intereses y objetivos profesionales.

“Aprender a programar es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu futuro.”

En DevActivo.com, te apoyamos en tu camino

En DevActivo.com, creemos que aprender a programar es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu futuro. No importa si quieres crear la próxima gran aplicación web, automatizar tareas aburridas o simplemente entender cómo funciona el mundo digital, ¡la programación te abrirá un mundo de posibilidades!

¡Así que no lo dudes más! Elige el lenguaje que más te llame la atención, busca un buen curso o tutorial, ¡y empieza a programar hoy mismo! Y recuerda, en DevActivo.com estamos para ayudarte en lo que necesites. ¡Mucho éxito en tu aventura como desarrollador!

Compartir:

2025 Devactivo todos los derechos reservados